ARTISTAS CONTRATEÑOS

AGRUPACION FÉNIX

Esta lujuriosa y talentosa banda que inicio hace poco tiene como nombre Banda Fénix” integrada por los jóvenes talentosos de este municipio quienes en pocos días ya realizaron su primera presentación al público. Estos jóvenes de talento musical son: Alex Camacho. Quien toca el bajo sexto, el señor Edgar Márquez quien interpreta el acordeón y voz principal del grupo, el joven Álvaro Alejandro Ariza quien toca la batería y el señor Rubén Acuña quien toca el bajo marcante y realiza los coros. Esta agrupación surge de iniciativa del señor Edgar Márquez quien ya venía desempeñándose en la música norteña hace varios años con su hermano Manuel Marquez llamado el grupo como los hermanos Marquez que participaron en las ferias y fiestas del año anterior también por la motivación del joven Álvaro Alejandro Ariza.temas reconocidos de los tigres del norte, los Rayos de México, Giovanni Ayala y otros grupos importantes de Colombia de música Norteña. El nombre de la agrupación norteña “Banda Fénix” es alusivo al ave fénix quien renace de las cenizas y en este caso la banda Fénix es un renacer de varios artistas que en alguna ocasión fueron miembros de otros grupos musicales que por motivos del destino ya no continuaron.



LA NUEVA DIMENSIÓN

la nueva dimension comenzó su vida musical en el año 1982 como un cuarteto, que realizaba presentaciones de música popular.
El grupo estaba conformado por Álvaro Naranjo, Libardo Quiroga, Víctor Quiroga y Lidio Delgado; los cuales interpretaban guitarra, requinto, el canto con guacharaca y guitarra, respectivamente. A este pequeño grupo de cuerdas se inició con el nombre de “Los alegres del ritmo”, estos personajes interpretaban canciones como: “El locutor loco”, de Gustavo Quintero; “Me voy para la luna”, de Lisandro Mesa, entre otras. Ese mismo año, al ver que estos músicos tenían talento y se les veía futuro, se le unieron otras personas como: Pedro Elías Martínez (Director, saxofón alto y quien hacia los arreglos musicales), Gilberto Carrillo (batería), Luis Ángel Niño Jaimes (trombón y más tarde el saxofón tenor), Jorge Angarita Reyes (trompeta), Heliberto Vargas (trompeta), Laureano Luna (congas) que más tarde fue remplazado por Tato Torrado, Mario Coronado (saxo alto), Miguel Reyes (trompeta), Luz Marina Ayala (voces) y más tarde ingresaría Sandra Vargas, Alonso López (que remplazaría más tarde a Gilberto Carrillo), Álvaro Naranjo (piano), Libardo Quiroga (bajo) y se le dio el nombre a la orquesta llamándose “La Nueva Dimensión”, Para esa época, los instrumentos, incluyendo los de amplificación eran de fabricación Contrateña, luego se hizo un gran esfuerzo y con un préstamo se logro comprar la amplificación de marca y de potencia.
La primera presentación como orquesta la hicieron en el instituto Laura Vicuña en la celebración del el amor y la amistad. Y como Orquesta, Viajaron a Bucaramanga por primera vez, gracias a la invitación de Alejandro Padilla, quien los llevó al club Cazadores Unidos.
La Nueva Dimensión era contratada para todo tipo de eventos públicos o privados, ya sean fiestas populares, matrimonios y demás celebraciones que necesitaran buena música.
Después de su primera presentación en Bucaramanga se inicia un recorrido por lugares como: Agua de Dios, Socorro, Simacota, Charalá, Saravena (Arauca), Oiba, Santa Elena, San Ignacio, Cimitarra, San Gil, y municipios cercanos, entre otros.

0 comentarios:

Copyright © 2013 historiacontrata and Blogger Themes.